Saltar al contenido

Cómo podar magnolios

()
El magnolio es un árbol cuyo crecimiento es bastante lento, puede alcanzar hasta los 35 metros de altura y la mayoría de las veces, es cultivado como una planta ornamental sobre todo en aquellos lugares donde los inviernos no son demasiado duros ya que es de origen subtropical. Para cultivarlo es necesario prestar especial atención pues es difícil de multiplicar y selectivo en el tipo de suelos en que crecerá, además debemos situarlo en un lugar soleado, con clima templado y húmedo; y regarlo de forma frecuente en los primeros años y en verano.

En el caso de la poda, puede llegar a hacer contraproducente si no se regula la misma, generalmente es para casos puntuales: eliminar ramas secas o aquellas que se crucen.

como podar magnolios

Índice

    ¿Por qué debemos podar magnolios?

    Los magnolios tienen la particularidad de pertenecer al grupo de plantas que no necesitan de una poda frecuente, es por ello, que debemos reducir la frecuencia del corte de ramas y hojas a casos extremadamente necesarios y cuidando hacerlo en la época idónea, para así, reducir el estrés. Si hacemos la poda correctamente fomentaremos el crecimiento de la planta, nos desharemos de hojas y ramas defectuosas, mejoraremos la aireación e iluminación del tallo y obtendremos un color más vibrante.

    Sin importar el tipo de poda que elijas o la frecuencia, antes de hacerlo, debemos desinfectar las tijeras con alcohol, antes y después de la poda, además de que necesitaremos herramientas especiales dependiendo del tamaño de nuestro magnolio: tijera de mango corto para las ramas pequeñas o brotes recientes, las tijeras de mango largo para aquellas más gruesas y cercanas al tallo, y, una sierra en caso de que consigas ramas rotas o deterioradas de mayor tamaño.

    ¿En qué época se podan los magnolios?

    Como la poda la reservamos para casos puntuales, la mejor época es en primavera o verano, concretamente, después de que aparezcan las primeras flores, jamás en plena época de crecimiento, por el contrario, evita sacar demasiadas ramas, para así proteger al árbol del frío y enfermedades. Debemos tener preferencia por la poda, al comenzar la primavera cuando aún se encuentra “dormida”, así disminuimos la perdida de savia y al acercarse la temporada de crecimiento, las heridas sanaran con mayor velocidad.

    Cómo podar magnolios

    En primer lugar, prioriza el eliminar ramas muertas o enfermas, en el caso de los magnolios, cortar ramas que estén saludables pero que no le den una apariencia favorable puede ser perjudicial. También es importante que no podes más de un tercio del árbol en una misma ocasión pues como hemos dicho, la poda excesiva debilita al magnolio y lo hace propenso a enfermedades, e incluso, a reducir la cantidad de flores en la siguiente temporada.

    Debes tomar en cuenta, que debes esperar hasta después de la primera floración para podar tu magnolio significativamente. Dependiendo de dónde vivas, puede ser en febrero. No hagas las podas en invierno o entrado el otoño, pues lo vuelves vulnerable, a menos de que veas una rama enferma, si es así, puedes retirarla para controlar la enfermedad pero tienes que monitorear el comportamiento del mismo.

    Las ramas que se encuentran enfermas son fáciles de identificar pues incluso suelen tener un color distinto al resto del árbol y no producirán flores, aunque se encuentre en la temporada. Estas debemos quitarlas en su totalidad, haciendo los cortes cercanos al tronco. En caso de las ramas infectadas con un diámetro mayor a 5cm, es recomendable usar una cierra para realizar tres cortes y evitar daños en el tronco.

    podar magnolios paso a paso

    Poda de limpieza

    En primera instancia, nos encargamos de eliminar ramas secas y rotas de los árboles para así evitar su caída y los posibles danos que puedan causar y en el caso de que quieras controlar el crecimiento debes escoger las ramas más cortas y jóvenes. No debemos olvidar, eliminar los chupones: ramitas diminutas que crecen entre el tallo principal y las ramas, es perfecto eliminarlas cuando miden menos de  5cm.

    Otro tipo de poda que suele utilizarse en este tipo de plantas, es la de formación, la cual se da en los primeros años de vida, para formar y estructurar nuestro magnolio. En primer lugar debemos definir qué forma le daremos para eliminar las ramas indeseadas y en caso de que queramos alguna figura compleja, pues debemos fijar las guías, bien sea de madera o metal, de hecho, puedes volver a este tipo de poda cada 2 o 3 años para moldearlo, siempre que se corten las ramas jóvenes y nunca las que estan en la copa a menos de que lo amerite.

    Poda de floración

    La poda de floración es la que utilizamos cuando queremos limpiar los brotes que ya han florecido y que se sabe que no florecerán en la siguiente temporada, pues el objetivo es que las plantas tengan una floración intensa. En el caso del magnolio hay que ser extremadamente precavido al realizar este tipo de poda, porque a diferencia de otras plantas no es estimula la floración futura, de hecho, puede afectarla. Entre las recomendaciones encontramos: cortar las yemas dependiendo de si nos gusta ver el árbol con más flores; o en menor cantidad pero grandes en tamaño. La advertencia general, es realizar una poda significativa anual, que pudiese incluir la de limpieza y floración.

    Poda de rejuvenecimiento del magnolio

    Cabe destacar que este tipo de poda es para realizarla en aquellas situaciones donde nuestro magnolio se encuentre en estado de abandono, por la falta de seguimiento, generando así, el incremento del volumen y la imposibilidad de controlarlo. Primero removemos las ramas secas y aquellas que se cruzaron, luego las ramas viejas y débiles, y, en el caso de las ramas gruesas, lo haremos respetando la guía, utilizando un tirasavia. De hecho los magnolios, suelen pinzarse una vez al año, para estimular su crecimiento, incluso, podemos sustituir la poda de floración, con el pinzando una vez al año.

    Vídeo sobre la poda de magnolios

    ¡Hemos conseguido este video para ayudarte en el cuidado de tu magnolio!

    Valoración media / 5. Voto total:

    No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar este puesto.