¿Cuándo se podan los pistachos?
El árbol de pistacho es muy resistente y no requiere tanto cuidado como otros árboles frutales. Sin embargo, la poda debe realizarse en el mes de febrero, durante la primavera. Toma en cuenta que dependiendo de lo que quieras obtener, se aplicará un tipo de poda particular. Las podas más comunes son la de producción, las de formación y las de rejuvenecimiento.
¿Qué herramientas necesitas para podar un pistacho?
Las herramientas necesarias para la poda de pistachos son:
- Tijeras de poda
- Tijera de poda a dos manos
- Sierra
- Motosierra
- Escalera
- Guantes, gafas, botas y tapabocas
Es muy importante que las herramientas estén desinfectadas antes de podar, las tijeras estén bien afiladas y el andamio o escalera esté bien estable en el suelo.
Cómo podar pistachos
Cuando se va a podar el pistacho es esencial determinar el tipo de poda que se realizará, el sexo del árbol y el objetivo de la poda. Los árboles jóvenes se podan en primavera para lograr establecer su estructura (segunda primavera). Los árboles viejos se podan para revitalizar la estructura, mejorar la ventilación y nutrición, y obtener una mejor producción. Sea cual fuere el tipo de poda, no olvidemos hacerlo al final del invierno o en los primero días de la primavera.
Cómo podar un pistachero joven
El pistacho joven se debe podar así:
- Si es el primer febrero de la planta, no debe realizarse ninguna poda
- Los árboles de pistacho jóvenes se podan en la segunda primavera
- Cortamos todas las ramas laterales, dejando el brote central o principal
- En el segundo ciclo vegetativo, se hará una poda en verde, de abajo hacia arriba, y cortamos las ramas laterales de la copa
- En el tercer ciclo vegetativo, el árbol adquiere la estructura deseada y consistente para la floración y la fructificación. A partir de este ciclo, ya no se harán podas anuales
Poda de formación del pistacho
La poda de formación del pistacho se realiza de la siguiente forma:
- Considera que es la poda más importante del árbol
- Permite definir la estructura y la producción venidera
- En el primer año de la planta, se podará toda la planta, dejando solo tres ramas con una separación de aproximadamente 120°. Dejaremos el tallo central intacto
- En el segundo año de la planta, podar la planta de tal manera que queden solo seis ramas secundarias, es decir, dos ramas por cada rama principal definidas en el primer año
- En el tercer año de la planta, seleccionamos los dos brotes más notorios de las seis ramas determinadas en el segundo año. Es así como tendremos un total de doce ramas
- En el cuarto año de la planta, seleccionamos las 24 ramas y damos la forma de vaso que es tan necesaria para el desarrollo del árbol y la fructificación
- En el quinto año de la planta, se debe pasar a la poda de producción
Poda de fructificación del pistacho
La poda de fructificación permite: mantener el árbol dentro de su lugar, optimizar la producción de frutos, mantener saludable al árbol, estimular la renovación del árbol produciendo madera nueva, y mantener una buena iluminación y ventilación.
Este tipo de poda se hace de la siguiente manera:
- Eliminar ramas interiores y exteriores dañadas, débiles o secas
- Pinzar las ramas del año anterior para mantener la producción cerca del centro del árbol
- Quitar las ramas que se aglomeran o roban nutrientes a las demás
Cómo podar un pistacho adulto
La poda de un pistacho adulto debe realizarse de la siguiente forma:
- Debe ser superficial
- Debemos eliminar un 15% de la copa del árbol
- Esta poda debe hacerse al final del invierno o los primeros días de la primavera
- En el verano podemos eliminar los brotes jóvenes, para evitar la caída o flexión hacia abajo
- Tener cuidado con la poda de ramas superiores, porque en esta zona están la mayoría de los frutos de los árboles maduros
Poda de producción del pistacho
Este tipo de poda debe hacerse anualmente y para ello, se procede así:
- Pinzar las ramas para que la cosecha no se separe del tronco principal y se caiga
- No podar la rama sobre una yema de flor
- Eliminar ramas interiores y exteriores que ahoguen a la planta
- Suprimir hojas y ramas que estén en ángulo muy agudos
Poda de rejuvenecimiento del pistacho
La poda de renovación o de rejuvenecimiento del pistacho debe realizarse cuando todas las yemas son de flor, es decir, no llegarán a dar frutos. Para lograr esto, se procederá así:
- En el primer año, se debe realizar la poda severa, eliminando todas las ramas débiles
- En el segundo año, debemos pinzar las ramificaciones más fuertes y resistentes
Poda en verde del pistachero
La poda en verde consiste en la eliminación de los brotes no fértiles, con el objetivo de mantener o lograr que el árbol sea productivo y eficiente. Normalmente, se realiza a finales de invierno, durante el primer año de la planta. Se mantiene el tronco principal y se seleccionan tres o cuatro ramas que darán el soporte a la planta.
Vídeo sobre la poda de pistachos
¿Qué hacer con los restos de poda?
Hay muchas ideas para hacer con los restos de poda del pistacho, las más comunes son las siguientes:
- Llevar las ramas cortadas a una trituradora y utilizar este producto como material orgánico para el terreno (las hojas y ramas sanas)
- Cortar la madera y venderla como leña (ideal para hornos, chimeneas y cocinas)
- Quemar la madera y las ramas (es la opción más contaminante y debes pedir permiso)